Describiendo
mi grupo de clases
El grupo actual en el que estoy
cursando ha sido siempre muy servicial porque cuando a uno(a) de nosotros se
nos pasa o se nos dificulta alguna materia de clases, mis compañeros de grupo
busca la manera de solucionar y ayudar la situación, nosotros nos echamos la
mano uno al otro para que estemos siempre en el mismo camino, sigamos adelante
y cuando empiezan otros compañeros a cursar la carrera en la que curso con mis
compañeros nosotros al presentarnos nos ofrecemos para apoyarlos para que
logren a avanzar y no se den por vencidos; a pesar de que en mi grupo tengamos
algunos puntos de vista y gustos diferentes somos un grupo muy unido.
También mi grupo es muy motivado
porque desde que entramos por primera vez a iniciar la carrera de LEII
(Licenciado en Enseñanza del Idioma Inglés) al principio nosotros éramos quince
y empezamos al principio haciendo grupos y de repente nos juntábamos todos y
hacíamos presentaciones para que sean siempre muy exitosas para todos nuestros
maestros(as) de nuestra carrera, al principio nos sentíamos inseguros y
nerviosos de hacerlas, cuando estábamos en segundo y tercer tetramestre
empezaba a reducir nuestro grupo y al mismo tiempo empezaban a entrar otros
compañeros y también les mostramos presentaciones en inglés que nosotros
realizamos para que se dieran una idea de cómo enfrentarse al público.
Hace un año cuando nosotros estuvimos
en cuarto tetramestre de repente a un maestro se le ocurrió que realicemos una
obra navideña para completar un evento que cada noviembre se realiza en la
facultad con todas las carreras, pero con los otros grupos que cursan la misma
carrera que nosotros y otra que se había abierto en ese momento que es la de
LFI (Licenciado en Formación Infantil) y en esa ocasión habían algunos(as)
estudiantes que se desanimaban en hacer la obra navideña, nuestros maestros y nuestro
coordinador de ambas carreras, LEII y LFI, nos dijeron en ese rato que los que
colaboráramos a esa obra nos darían puntos en la materia que nosotros
quisiéramos.
Al principio de realizar nuestra obra
navideña estábamos incluso nosotros nerviosos en prepararla porque esta obra
tenía que ser demostrada no solamente para nuestros maestros, sino también a
nuestros padres, amigos(as), y estudiantes de otras carreras, luego nosotros
con nuestro maestro que preparó la obra propusimos con los otros grupos de
nuestra carrera y la de formación infantil que querían participar en la obra
que ensayemos los sábados durante un tetramestre, nuestra obra navideña fue en
español para el público, unos(as) compañeros(as) querían salir en la obra y
otros(as) nada más a hacer la escenografía para la obra que eso también contaba
para los puntos de nuestra calificación.
Mi grupo y yo les dábamos ánimos a
nuestros(as) compañeros(as) de la carrera para que no se desanimara, les
decíamos que si no se lo aprenden de memoria que lo improvisara, pero que
concuerde a lo que se trataba la obra, los demás nos veían como un ejemplo y al
mismo tiempo nosotros los veíamos también así, les ayudamos a que todo saliera
muy bien en nuestra obra navideña, les ayudábamos a los que hacían la
escenografía a decorarla y a los(as) que participaran en la obra les dábamos
unos detalles para poder actuar delante del público y perdieran el miedo a
equivocarse, en el momento de presentarla se nos empezaba a desaparecer nuestro
miedo y al final todo salió muy bien como lo esperábamos.
En los tetras anteriores en el que
nosotros cursamos se iban también otros(as) de nuestros(as) compañeros(as) de
nuestro grupo y actualmente ya solamente somos cinco, y como empezábamos a
observar que ha reducido nuestro grupo con mayor razón nosotros nos empezamos a
apoyar y ver la manera de que sigamos los mismos sin que uno falte en mi grupo
para que logremos a llegar a la meta juntos que es nuestro título y cumplir
otros propósitos más.
Cuando los de mi grupo y yo damos las
clases que nos toca dar en algunas materias para ponerlas en práctica platicamos
a cerca de ellas, participamos o damos nuestros puntos de vista, de repente
hacemos comentarios de cómo las estamos dando, ya sea en inglés o en español,
al momento en el que estamos dando una clase cuando alguno de nosotros nos
fijamos que está uno(a) distraído(a) le preguntamos a esa persona distraída
para comprobar si estuvo realmente poniendo atención o estuvo pensando en otras
cosas, y aunque fuera la segunda opción como somos amigos no nos enojamos, solo
les volvemos a repetir lo que se estaba dando en clase y nos reímos en buena
manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario