sábado, 2 de junio de 2012

Primer Ensayo de Planeación Educativa

Lizeth Peralta



Planeación de una clase de los infinitivos en inglés para niños de quinto grado



Antes de entrar en acción para enseñar el tema de los infinitivos en inglés a un salón de veinte estudiantes de quinto de primaria en cincuenta minutos, es muy importante  preparar la clase empezando primeramente con el material escolar; el maestro debe utilizar el libro adecuado que tenga este tema, la grabadora por si el libro lleva un CD para realizar los ejercicios que el libro indique, una libreta de apoyo que tenga apuntes relacionados al este tema que el maestro va a explicar y que también tenga ejemplos extra por si algún estudiante llegue a batallar o a confundirse en entenderle a este tema, el pizarrón para que pueda el maestro explicar de manera mas específica y fácil la clase.



El maestro también debe exigir antes de empezar a dar su clase que sus estudiantes siempre traigan su libro o copias del libro en la clase para que puedan entenderle mejor y también puedan contestar las actividades que les indica, los y las estudiantes que no traigan el libro o las copias el maestro debe ponerles puntos menos y juntarlos con alumnos que tengan el libro para que puedan copiar los ejercicios en su libreta, esta es muy buen elemento para este tipo de situaciones y para que tomen apuntes por si el estudiante lo requiere, también el maestro debe pedir a sus estudiantes que los ejercicios, ya sean en el libro o en la libreta, los contesten con su lápiz por si se llegan a equivocar.



Ya que el maestro tiene su material bien definido y también el material para sus estudiantes, luego tiene que darle un repaso a los infinitivos en inglés y tomar notas acerca de la forma en que él los va a explicar y elaborar algunos ejemplos utilizando la forma gramatical  para poder lograr que sus alumnos(as) puedan de manera sencilla entenderle a este tema, no es necesario ni obligatorio especificar el límite de tiempo en dar la explicación de este tema a los y las estudiantes para que ellos(as) no se sientan presionados con el tiempo y si llegan a tener dudas puedan preguntarle al maestro que explique una vez más esas dudas, ya después de que los y las estudiantes hayan entendido los infinitivos de la manera adecuada el maestro ahora sí puede hacer que sus estudiantes participen haciendo ejemplos antes de contestar las actividades.



Después de explicar y aclarar las dudas de este tema, la primera actividad que es mejor realizar es la de escuchar (si es que el libro tiene ese tipo de actividades o bien el maestro haya traído su grabadora con el CD) por si la clase se termina, el maestro podría repetir la grabación de la actividad por si algunos(as) estudiantes le piden el favor, después de terminar esta actividad hay que revisarla con todo el grupo, en un dado caso si la grabadora no llega a servir o tuvieran problemas con la electricidad dentro del aula, hay que brincar esa actividad e ir contestando otras que el libro les vaya indicando para que los y las estudiantes no pierdan la práctica ni la concentración al tema que se vea en la clase y al terminarlas también se revisan en grupo.



Definitivamente es mucho mejor que el maestro vaya a dar la clase con una planeación muy bien definida porque así va llevando su clase un orden muy organizado, también para que no se desubique, no llegue a cometer errores y sobretodo logre que sus estudiantes tengan muy bien entendido este tema porque en algunos puntos referentes a los infinitivos puede ser sencillo que los y las estudiantes se confundan con mucha facilidad y así el maestro está preparado para resolver esos puntos gramaticales, en cambio si el maestro llega al aula sin su planeación educativa y sobretodo no tiene ni el material ni el conocimiento de ese tema, tendría que improvisar la clase y en el momento pensar en acomodar la forma de darla y estar demasiado atento con las reglas gramaticales para que pueda explicarlas en el momento.



Hay veces en que si da resultado que el maestro llegue a la clase sin haberla planeado, solamente si ya tiene el conocimiento de ese tema y los materiales necesarios, pero si ve que algunos(as) estudiantes no traen el libro o las copias de este, el maestro tendría que juntar alumnos para que puedan trabajar juntos sin quitarles puntos, si al maestro se le olvida el libro tendría que pedírselo prestado a un(a) estudiante y hacer que se junte con alguien que si lo tenga.


Bibliografía:
Ejercicios de Los infinitivos (Libro Focus on Grammar 3, tercera edición)

No hay comentarios:

Publicar un comentario