¿Qué
tanto aplico la tecnología a la educación?
El primer útil tecnológico que he
utilizado dentro del área educativa es la computadora desde niveles básicos
porque en ella empecé a estudiar algunos sistemas que se usan para poder
realizar actividades, tareas o trabajos de investigación, exposiciones para
verse en clases, etc. Uno de los equipos de sistemas de computación más común y
reconocido que ayudan a cualquier persona a realizar estas presentaciones es el
de Microsoft Office que contiene tres maneras de aprender a realizar cualquier
presentación de clases y son:
v
Microsoft
Office Word:
en este programa redacto ensayos, realizo síntesis o resúmenes de temas que
veía en clases, proyectos personales, creo tablas que señalen o especifiquen
algunas cosas relacionadas a lo que dice el tema, etc.; también decoro este
tipo de presentaciones ya sea rellenando los textos el color que guste para
distinguirlos, poniéndoles color a las letras o números, pintando tablas y
añadiéndoles el estilo de celdas; en este mismo programa salen las formas para
añadir números de páginas, encabezados, interlineados, tipos de letras para que
le den forma a los trabajos o proyectos extensos y luzcan como si fuesen libros
para que estas presentaciones sean de manera más presentable y muy formal.
v
Microsoft
Office PowerPoint:
consiste en realizar presentaciones en diapositivas de manera manual o
automática, dependiendo del gusto que yo quiera o mis maestros(as) quiera(n)
que sean mis presentaciones; aquí en este programa también se puede hacer las
mismas actividades como el programa anterior, pero cuando se quiere escribir
algún texto selecciono el botón “cuadro de texto” y así escribo cualquier texto
que tenga que poner para explicar algún tema relacionado materias educativas;
dentro de este programa también hay botones los cuales hacen que algunas
presentaciones sean personalizadas poniéndoles efectos de movimiento a los
textos y a los diagramas y se vean más llamativas las presentaciones de las clases.
v
Microsoft
Office Excel:
este programa es el único del equipo Microsoft Office en que realizo
presentaciones en puros cuadros representativos en las hojas de cálculo, ya que
en estos cuando quiero mostrar gráficas que sean relacionadas con las
matemáticas las hago usando la barra de fórmulas para sacar cualquier
procedimiento anotando las celdas que tenga que meter con los símbolos
matemáticos y comprobar que estén correctos, no solamente realizo cuadros
matemáticos, también cuadros que relacionen datos de cualquier otra actividad.
Cuando empezaron a salir las laptops,
estas me han hecho aún más fáciles de elaborar cualquier trabajo que sea del
área escolar estando en cualquier lugar que no solamente sea en la casa o en la
escuela; estos útiles tecnológicos también contienen los mismos programas
cibernéticos como la computadora lo único que cambia son la estructura y el tamaño. También
cuando tenga alguna clase que este guardada en esta, la traigo a la escuela
para que no se me dificulte en exponer mi clase y la uso como un apoyo para
poder guiarme al momento en que este dando clase frente a mis compañeros(as) y
a mi maestro(a).
También utilizo el Internet como
elemento principal en varias formas, además como elemento de comunicación y en
mis tiempos libres como escuchar música o ver videos, pero en el área educativa
para investigar temas de materias escolares, autores que participan en el rol
de la educación, también veo videos que estén relacionados a ella o no
necesariamente que sean de la educación; por ejemplo cuando un(a) maestro(a)
encarga hacer un escrito de algún video o película que trate de casos verídicos
que puedan servir como ejemplos a seguir adelante o también de motivación.
Las páginas del Internet que son muy
útiles para mí cuando se trata de escuela son algunas páginas de actividades
para practicar algunos ejercicios en inglés; el YouTube para ver videos o
documentales que sean muy relevantes dentro de la educación o de la vida
cotidiana; el Hotmail y Gmail para poder enviar información grabada de una
computadora, laptop o USB y al momento en que esa información la necesite en la
clase correspondiente de esta se me haga más fácil sacarla; y el Blog ya que en
este programa cibernético se pueden subir escritos, resúmenes, síntesis de
algún tema interesante dependiendo del gusto de uno mismo.
Bibliografía:
Nuevas visiones de la tecnología educativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario