Planeación
de la materia Pedagogía en tercer tetramestre para la licenciatura en la
enseñanza del idioma inglés
En la materia Pedagogía el o la
docente tiene la obligación de traer el libro adecuado para que vaya revisando los
capítulos que debe repartir a sus estudiantes, el libro que van a ver en esta
materia y solamente en este tetramestre se llama “Estrategias docentes para un
aprendizaje significativo” y este libro contiene ocho capítulos los cuáles se
les debe repartir a los y/o a las estudiantes para que aprendan a dar la clase
y sepan aplicar dinámicas dependiendo de la cantidad de ellos(as) que vayan a
estar durante este tetramestre.
También el o la docente tiene que
pedirle a su grupo que siempre traigan su libro o las copias de este porque de
ahí él o ella elaborará el examen de primer y segundo parcial, incluyendo el de
segunda oportunidad, en caso de que algunos(as) estudiantes reprueben esta
materia; no es necesario que los y las estudiantes utilicen la libreta, pero sí
sería necesario que de los capítulos señalen conceptos muy importantes, es
decir, pedirles a los(as) alumnos(as) expliquen los conceptos que estén con
letras en negritas porque son los mas importantes.
Cada parcial será dividido en cuatro
capítulos, es decir, del primero al cuarto capítulo para el primer parcial y
del quinto al octavo para el segundo parcial, el examen para segunda
oportunidad sería exactamente el mismo como el del segundo parcial; los y las
estudiantes tendrán la libertad de dar su clase a como ellos quieran, pueden
traerla en cartulina, en la laptop o hasta utilizando el pizarrón, siempre y
cuando hayan entendido el tema que les haya correspondido, ellos(as) tienen que
señalar puntos muy importantes de los temas que les toque de algún capítulo,
por si los y/o las estudiantes quieran subrayarlos en sus libros y posiblemente
el o la docente decida considerarlos para aplicarlos en el examen.
Las preguntas en los exámenes
parciales, finales y los de segunda oportunidad serían treinta preguntas en
total, dependiendo de la cantidad de temas que contenga cada capítulo es el
número de preguntas, de manera revuelta y también señalando la página de donde es cada pregunta,
unas preguntas serían de opción múltiple, otras preguntas abiertas, de relación
o paréntesis, en crucigrama (para escribir el concepto que le corresponda a la
pregunta) y también de escribir la respuesta correcta de alguna oración.
Es muy importante que el o la estudiante
que va a exponer su(s) tema(s) en clase haga que sus compañeros(as) participen
para que puedan darse cuenta de que están aprendiendo o poniendo atención y
también para que vayan acumulando puntos en esta materia, la participación es
una de las actividades más importantes para que ya tengan definido los temas y
aclaren las dudas; los(as) docentes también pueden ayudar a sus estudiantes en
algunas partes de los temas de cada capítulo, esto en caso de que algún(a)
alumno(a) haya batallado en comprenderlas y sus compañeros(as) también puedan
ayudar.
El tiempo para dedicarles la materia
Pedagogía en un grupo de siete a diez alumnos(as) sería en once semanas, sin
incluir la semana de exámenes finales ni de segunda oportunidad, esta clase se
le debe dedicar cincuenta minutos, o también en cien minutos, en caso de que
acomoden en un día la misma clase en dos horas seguidas; el o la docente, ya
después de tener definida la cantidad de estudiantes que va a tener en su
salón, les va ir repartiendo la clase a cada estudiante para que vaya
preparando su material, su forma de dar la clase y las dinámicas que vaya a
aplicar.
Cuando alguien del grupo esté
exponiendo su clase de pedagogía también además de dar ejemplos de lo que
explique en clase puede platicar casos que sean relacionados a lo que sea
dentro del tema expuesto, también los y las estudiantes del grupo, incluso el o
la docente lo puede hacer ya que con esa estrategia el grupo aprende más y la
clase también se hace muy interesante y luego los y las estudiantes utilicen
esos casos para aplicarlos al momento en que les toque ser docentes algún día.
Bibliografía:
Libro: Estrategias docentes para un
aprendizaje significativo
Frida Días Barriga Arceo
Gerardo Hernández Rojas
Tercera Edición
No hay comentarios:
Publicar un comentario